Mariano Mores
Músico , compositor y director
Nombre: Mariano Martinez
(18 de febrero de 1918)

Taquito militar
Etiquetas: Directores de Orquesta
Músico , compositor y director
Nombre: Mariano Martinez
(18 de febrero de 1918)
Etiquetas: Directores de Orquesta
"Grande, maestro", gritó un hombre en la platea, cuando el bandoneonista subió al escenario, camisa blanca y moño negro, bajo un traje blanco. Lo recibió una ovación, que la orquesta retribuyó con música enérgica.
Fue un pequeño aperitivo hasta que hizo la aparición la orquesta de Federico. En la previa, definía muy bien a la orquesta Carlos Rivarola, un bailarín que acompaña a Federico en sus ya clásicos trabajos por Japón. Decía Rivarola: "Es una orquesta con una formación como las de antes, una de las últimas grandes orquestas. Te lleva, te va empujando para bailar, y Leopoldo no para. Sube al escenario y se olvida de los problemas: toca y va para adelante, te marca el tiempo. Tiene, como se dice, el rezongo del bandoneón y te lo transmite".
A las 20.37 la orquesta, con Nicolás Ledesma en el piano, empujó con Gallo Ciego (de Agustín Bardi). Había muchos invitados esperando en camarines: Horacio Malvicino, Juan Pablo Navarro, Enrique "Zurdo" Roizner, José Colángelo y Hugo Rivas. Al comienzo hubo unos chisporroteos de sonido y algunos pedidos de más volumen. El repertorio, con clásicos como "Desencuentro" y "Naranjo en flor", que cantó Carlos Gari, también incluyó sorpresas como "De tal palo...", tema que Federico le dedicó al contrabajista Horacio Cabarcos.
Fuente Diario Clarín 7-8-06
Sin dudas merecido homenaje al gran bandoneonista.
Tanguetto