Los cafés

Cuando en 1919 lo adquirió don Angel Salgueiro en la suma de setenta y cinco mil pesos,

Etiquetas: los cafés
Etiquetas: los cafés
Etiquetas: Letras
Oriundo de Machagai, Provincia de Chaco.
Su padre, guitarrista folklórico, formaba parte de un cuarteto de arte nativo.
Por su parte, Oscar, de niño, lucía una destreza inusual
como zapateador de malambo.
En 1915, realizó una actuación memorable, en el escenario del Teatro Nuevo.
A causa de una separación familiar, comienza a los diez años,
una vida de trashumante, constante de su vida futura.
Se lo recuerda lustrabotas en las diagonales de Sáenz Peña.
Alguien le acerca un “cavaquinho”, pequeña guitarra de cuatro cuerdas,
con lo que inicia una carrera excepcional de instrumentista.
Estimulada por la curiosidad del talento de Oscar,
Josephine Baker lo convoca a una prueba que lo confirma y la deslumbra.
La invasión alemana a París, en 1940,los obliga a desmembrar la compañía
y continuar separados.
Alemán, conoce a Louis Armstrong y Duke Ellington.
Se relaciona con Django Reinhardt, el célebre guitarrista de jazz,
quién lo introduce en los códigos instrumentales.
Etiquetas: los que se atrevieron
Etiquetas: Directores de Orquesta
Etiquetas: Master Class
(19 de mayo de 1935)
Apodo: La Polaca
Nacida en Balcarce, Provincia de Buenos Aires y de un hogar humilde y agricultor, era de las que soñaba junto al receptor con ser actriz.
En 1957, Radio Belgrano y la revista Radiofilm propiciaron un concurso para noveles cantantes, y Ruth, que jamás había interpretado tangos, se presentó en la emisora para competir.
El pianista Miguel Nijensohn, que probaba a los postulantes, casi la rechaza por suponer que era una profesional.
En 1971, se jugó por el cartel propio y desde entonces es solista.
Un año después se presentó en el Lincoln Center, de Nueva York, con la batuta de Mariano Mores.
De ahí en más, las grandes casas porteñas la contaron como figura: Caño 14, Relieve, Michelangelo, Karina, King y, fundamentalmente, Karim, donde se presentó durante quince años consecutivos, junto a personalidades como Aníbal Troilo, el Quinteto Real y Roberto Goyeneche.
Etiquetas: Cantantes
Bailando un tango
Mi respiración se agita, tus ojos me enamoran
el corazón ansiado de derroche y pasión
con lentitud precisa, deslizo hasta tu cuerpo
mi figura enmarcada de vibrante emoción.
Al tomar mi cintura mi cuerpo se hace danza
nuestros pies se entrelazan coqueteando al amor
y mi pecho en tu pecho sigue la melodía
de aquella tarde fría que invita a la pasión.
Tus ojos en los míos desnudan mi presencia
incitan mi existencia y me hacen el amor
en un baile de entrega de pasión y de muerte
va terminando el tango elixir de efusión.
http://marisel-mujerdeluna.blogspot.com
Etiquetas: Poema Tango
Etiquetas: Cantantes